Página de la Entidad Mancomunidad Integral de Municipios Guadiana .ProgramacionVioleta

Bloque Principal de la Entidad Mancomunidad Integral de Municipios Guadiana .ProgramacionVioleta

Imagen Logo de la Entidad
Programación Conmemoración 25N
Español | English | French | Portuguese |
usted está en Conmemoración 25N » Programación Conmemoración 25N
Imagen Principal de la Página

MANCOMUNIDAD INTEGRAL DE MUNICIPIOS “GUADIANA” CONMEMORA EL 25 DE NOVIEMBRE

Se desarrollará un amplio programa de actividades formativas y de sensibilización en las localidades de la Mancomunidad.

La Oficina de Igualdad y Violencia de Género de la Mancomunidad Integral de Municipios “Guadiana” conmemora el 25 de noviembre, Día Internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres, con un amplio programa de actividades formativas y de sensibilización durante el mes de noviembre.

Este programa responde a la necesidad de sensibilizar a la población sobre la problemática de la violencia de género y apelar a toda la ciudadanía a rechazar el maltrato hacia las mujeres, así como destacar la necesidad de la creación de redes y del trabajo en equipo para luchar contra esta lacra y apoyar a las víctimas.

Actividades formativas

 En los centros educativos de secundaria de las localidades de Santa Amalia y Guareña se impartirán los talleres “Identificando las red flags”, para que el alumnado de 3º y 4º de ESO reconozca señales de alerta de una relación tóxica, y “Escapa del silencio”, un escape room para que aprenda a identificarla y a poner soluciones, así como los recursos de ayuda.

Actividades de sensibilización

En Guareña, El Torviscal y Gargáligas se llevará a cabo el taller “Renacer”, una actividad para reconocer el poder de las palabras y reflexionar sobre el daño que puede causar el lenguaje violento, transformándolo en mensajes de apoyo, respeto y esperanza.

En Yelbes, Hernán Cortés y Torrefresneda tendrá lugar el taller de manualidades “Una puerta violeta” en el que se elaborará un mural con mensajes reivindicativos y a favor de la igualdad.

Para fomentar el bienestar y reflexionar sobre la importancia del autocuidado como un acto de resistencia, amor propio y empoderamiento, en Ruecas, Vivares, Medellín y Mengabril se desarrollará el taller “Mi caja de autocuidado”, en el que se creará una herramienta simbólica y práctica para incorporar pequeñas rutinas saludables en el día a día.

Por su parte, en Valdehornillos tendrá lugar un Cinefórum con personas mayores de la localidad en el que se proyectarán diferentes vídeos con temática de violencia de género. A continuación, habrá un coloquio con el objetivo de profundizar en la identificación de la violencia machista, sus raíces y fundamentos, así como desterrar mitos en torno a ella.

En Vivares se podrá ver la exposición fotográfica “Frente a la violencia de género, no te pongas de perfil, actúa”. La exposición estará en la Plaza del Concilio desde el 17 de noviembre hasta el 1 de diciembre y con ella se pretende concienciar e implicar a la ciudadanía en la lucha contra la violencia de género.

Manifiesto y actos de homenaje a las víctimas

El lunes 25 se leerá un manifiesto en el Ayuntamiento de Medellín, Valdetorres y Santa Amalia donde además se hará un acto conmemorativo en recuerdo a las mujeres asesinadas por violencia machista en lo que va de año.

En Cristina y Manchita, en colaboración con el servicio de dinamización deportiva, se realizará una ruta contra la violencia de género que acabará con la lectura de un manifiesto frente al ayuntamiento.

Concurso de fotografía

Este programa de actividades también acoge el I Concurso de fotografía “Miradas contra la violencia de género”, que tiene como objetivo sensibilizar a la ciudadanía sobre esta problemática, visibilizar las distintas formas de violencia que sufren las mujeres y promover el compromiso social en la lucha por la igualdad y el respeto. A través de la fotografía digital se pretende fomentar la creación artística como herramienta de concienciación y transformación social, mostrando miradas, gestos y escenas que transmitan rechazo a la violencia machista, esperanza, empoderamiento, sororidad o libertad. Las fotografías deberán enviarse por correo electrónico a la dirección igualdadguadianamancomunidad@gmail.com antes del 25 de noviembre. El fallo del jurado se hará público el 26 de noviembre a través de la página web y redes sociales de la Mancomunidad.